Entre la decepción de la derrota en casa ante el Bilbao Athletic y la incertidumbre de saber qué pasará en el duelo con el Celta Fortuna del sábado –en el mismo escenario y sin salir de la Primera RFEF–, la semana se anima para el Tenerife con el sorteo de la segunda eliminatoria de la Copa del Rey. Los blanquiazules sabrán este martes (12:00) a qué rival se enfrentarán en un cruce que se celebrará en el Rodríguez López entre el martes 2 y el jueves 4 de diciembre. Los emparejamientos irán saliendo en un acto que tendrá lugar en la Ciudad del Fútbol, situada en Madrid. Se podrá seguir en directo en Teledeporte, Movistar Plus y en los canales de comunicación de la Federación.
Como en la primera eliminatoria, en la que el Tenerife dejó en el camino a un oponente de Segunda RFEF, el Alcalá (0-4), se seguirá un criterio de proximidad geográfica, esta vez con los participantes repartidos en dos grupos –norte y sur– y no en cuatro sectores. Lo que sí se mantiene es el formato ya consolidado de cruces a partido único que se jugarán en los campos de los equipos de inferior categoría. En total, entrarán 56 clubes en los bombos, 15 de Primera División –todavía sin la presencia de los cuatro de la Supercopa de España, Barcelona, Real Madrid, Atlético y Athletic–, 17 de Segunda División, diez de Primera RFEF, once de Segunda RFEF, dos de Tercera y uno procedente de la Copa Federación.
Pero no estarán todos mezclados. El Tenerife formará parte del segundo grupo, el de los equipos de la mitad sur peninsular, más el único representante canario –cayeron en el estreno Las Palmas y el San Fernando— y la AD Ceuta.
Los compañeros de bombo
Los blanquiazules coincidirán en este bloque con ocho conjuntos de LaLiga EASports –Villarreal, Betis, Valencia, Sevilla, Levante, Elche, Rayo y Getafe–, siete de LaLiga Hypermotion –Almería, Granada, Cádiz, Málaga, Ceuta, Leganés y Albacete–, cinco de Primera RFEF –Eldense, Cartagena, Murcia, Guadalajara y Talavera–, seis de Segunda RFEF –Torrent, Antoniano, Real Ávila, Navalcarnero, Extremadura y Quintanar del Rey– y uno de Tercera –Cieza–. Los de la máxima categoría se medirán con total seguridad con los de Segunda RFEFy el de Tercera. Pero sobrará uno. Quedará uno descolgado que se convertirá en el premio gordo para los participantes de Primera RFEF. O lo que es lo mismo, el Tenerife sí podría enfrentarse a un adversario del principal nivel nacional. Desde un equipo Champions como el Villarreal, otro de Liga Europa como el Betis, históricos como Sevilla y Valencia… Pero lo menos probable es que pase eso. Lo más normal es que el visitante del Heliodoro en la primera semana de diciembre sea un conjunto de Segunda División.
Visto de otra manera, cinco de los participantes de Primera RFEF se jugarán el pase contra equipos de Segunda y uno tendrá el privilegio de hacerlo contra un Primera –para que cuadrar todos los emparejamientos, habrá un encuentro entre dos clubes de Segunda–.
En su momento, antes de abandonar las instalaciones de El Val, Álvaro Cervera aseguró que no tenía ninguna preferencia. “Queremos lo que más le interese al club”, respondió seguramente pensando en las posibilidades de hacer taquilla con la presencia de un rival atractivo en el Heliodoro, y con el convencimiento de que ni el Tenerife ni ningún equipo modesto van a ganar la Copa del Rey.
Entre Arenteiro y Lugo
Para los blanquiazules, la segunda cita copera de esta temporada llegará en medio de las jornadas 14 y 15 de Primera RFEF. Después de recibir este sábado al Celta Fortuna (20:00), el Tenerife jugará en Gobela el 22 de noviembre (17:30) para tratar de derrotar al Arenas. A continuación regresará al Rodríguez López con un encuentro inédito en su recorrido, ante el Arenteiro –todavía sin fecha, entre el viernes 28 y el domingo 30 de noviembre–. Y ahí entrará ya en la semana de la Copa, una semana que cerrará con el viaje a Lugo para buscar los tres puntos en el Anxo Carro –7, 8 o 9 de diciembre–.
Para completar el calendario de 2025, al Tenerife le quedarán dos compromisos más de Primera RFEF, en el campo del Real Avilés Industrial y en la Isla con la Ponferradina –nunca después del domingo 21 de diciembre–. Eso si no le van bien las cosas en la segunda eliminatoria de la Copa del Rey. Si el sigue adelante en el torneo del KO, tendrá una agenda mucho más apretada en el último mes del año, ya que los dieciseisavos de final –también a partido único y en el estadio del equipo de inferior categoría– están programados para los días 16, 17 y 18 de diciembre. En esta etapa ya entrarán en los bombos del sorteo los aspirantes a levantar el título de la Supercopa, los citados Real Madrid, Barcelona, Atlético y Athletic, que le alegrarán la Navidad a cuatro de los supervivientes de la segunda ronda de la Copa de las categorías más bajas.
El Tenerife viene de alcanzar los dieciseisavos de final la temporada pasada –derrota ante el Osasuna en el Rodríguez López en el regreso de Cervera al club– y los octavos en la campaña anterior –0-1 en casa con el RCDMallorca–.
Via: The Day – The Opinion of Tenerife
